psoe-y-adelante-malaga-solicitan-proteccion-al-taxi-contra-vtc

PSOE y Adelante Málaga solicitan protección al taxi contra VTC

La regulación del sector del taxi en España ha cobrado una relevancia significativa en los últimos años, especialmente con la aparición de los vehículos de alquiler con conductor (VTC). La lucha por la defensa de los intereses del sector del taxi se ha intensificado, y recientemente, los partidos PSOE y Adelante Málaga han tomado la iniciativa para instar a la Junta de Andalucía a implementar medidas que protejan a este servicio público.

La solicitud de protección al sector del taxi en Málaga

Los grupos municipales del PSOE y de Adelante Málaga han formalizado su petición a la Junta de Andalucía, exigiendo que se adopten medidas concretas para regular y limitar la actividad de los vehículos VTC en la capital malagueña. Esta solicitud se enmarca dentro de un contexto mayor de reivindicación por parte del sector del taxi, que ha manifestado su preocupación ante la competencia desleal que representan plataformas como Uber y Cabify.

Los concejales Mariano Ruiz (PSOE) y Eduardo Zorrilla (Adelante Málaga) han sido los portavoces de esta moción conjunta, que será presentada en la próxima comisión de Movilidad. Ruiz ha enfatizado la necesidad de que la Junta defienda los intereses de las familias que dependen del taxi en Málaga, recordando que actualmente hay más de 1.000 licencias de VTC en la ciudad.

La movilización del sector del taxi

La comunidad del taxi ha llevado a cabo diversas movilizaciones en demanda de una regulación justa que les permita competir en igualdad de condiciones. Estos esfuerzos han buscado visibilizar los retos que enfrentan ante la creciente presencia de servicios de VTC, cuya expansión ha sido notable en los últimos años.

  • Aumento de licencias VTC en Málaga, que ya suman más de 1.800.
  • Incremento del 20% en las autorizaciones VTC en el último año.
  • Preocupación por la captación de clientes en zonas de alta demanda sin regulación adecuada.

El edil de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla, ha calificado como urgente la necesidad de que el Gobierno andaluz cumpla con su compromiso de aprobar el decreto que contenga las medidas necesarias para limitar la actividad de los VTC y modernizar el sector del taxi.

Medidas propuestas en el decreto

Desde Adelante Málaga, se han señalado varias medidas que deberían incluirse en el decreto para controlar la actividad de los VTC. Entre ellas, destacan:

  • Prohibición de estacionar vehículos VTC en zonas de gran demanda sin precontratación.
  • Establecimiento de requisitos que dificulten la captación de clientes mediante geolocalización.
  • Regulación estricta sobre la precontratación de servicios, exigiendo un mínimo de 15 minutos de antelación.

Estas medidas tienen como objetivo garantizar una competencia justa, protegiendo así el derecho de los ciudadanos a un servicio de taxi accesible y regulado, que cumple con estándares de seguridad y calidad.

El papel del Ayuntamiento en la regulación del taxi

El concejal del PSOE ha hecho un llamado al Ayuntamiento para que intensifique su labor de vigilancia y control sobre las actividades de los VTC. Esto incluye la intervención y sanción de aquellos que incumplan las normas establecidas, especialmente en áreas con alta afluencia de viajeros como estaciones de tren, aeropuertos, y zonas comerciales.

Además, se ha propuesto que los servicios de auto-taxi que requieran sustitución de vehículos queden exentos del pago de ciertas tasas, facilitando así la operación del sector en tiempos de crisis.

El preocupante aumento de VTC en Málaga

El crecimiento sostenido de las autorizaciones para operar como VTC en Málaga ha generado alarma entre los taxistas. Según datos recientes, se ha registrado un aumento significativo en el número de licencias VTC, alcanzando un total de 1.815, lo que representa dos tercios de todas las licencias de este tipo en España.

“Este incremento ha sido del 20% en el último año, y solo en el último mes, se han otorgado 83 nuevas autorizaciones”, ha señalado Zorrilla.

Este fenómeno no solo afecta a la viabilidad del sector del taxi, sino que también plantea preguntas sobre la regulación efectiva y la responsabilidad del Gobierno municipal y andaluz en la supervisión de estas actividades.

Retos futuros para el sector del taxi

El sector del taxi enfrenta múltiples retos que van más allá de la competencia con los VTC. La necesidad de modernización, adaptación tecnológica y la mejora en la calidad del servicio son aspectos cruciales que deben ser abordados para asegurar su supervivencia en un mercado cada vez más competitivo.

  • Incorporación de tecnologías como aplicaciones móviles para reservas y pagos.
  • Formación continua de los conductores para mejorar la atención al cliente.
  • Colaboración con el Ayuntamiento para fomentar un marco regulatorio que beneficie a todas las partes.

El futuro del taxi en Málaga dependerá de la capacidad del sector para adaptarse a las nuevas realidades del transporte y de la respuesta efectiva de las instituciones públicas a las demandas de regulación y protección de los derechos de los taxistas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *